
Hasta ahora se había considerado como campeón europeo al vencedor del Trofeo Ruinart, con lo que –como en el boxeo– a partir de ahora nos podemos encontrar con una dualidad o multiplicidad de títulos en sumillería.
Las pruebas de Londres incluían la corrección de una carta de vinos, varias sesiones de cata, la armonizac ión de platos y vinos y exámenes prácticos de servicio del vino.
Viusà tuvo que superar pruebas tan difíciles como identificar un vermut que, al haberse servido a temperatura ambiente, se parecía mucho a una ratafía. Luego tuvo que corregir una carta errónea en la que figuraban champanes y vinos de reserva con las añadas equivocadas.
El camino hacia el triunfo en el concurso europeo estuvo lleno de trampas, pero, finalmente, Viusà se impuso a la férrea oposición de sus rivales, dos italianos que, además de poderosas narices, tenían sólidos conocimientos sobre el mundo del vino y de los destilados. Finalmente, Andrea Gori (Da Burde, en Florencia) quedó segundo y Gabriele Rappo (Selfridge's, Londres), tercero. Viusà no era un debutante: en noviembre se había impuesto en el campeonato de España organizado por la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario