
Un espacio cargado de información, detalles y curiosidades que facilitan la apreciación, difusión y disfrute de la cultura del vino @ingridcrobles
jueves, 23 de diciembre de 2010
FELIZ NAVIDAD 2010!

DOS SALUDITOS NAVIDEÑOS, que se agradecen!!!
lunes, 20 de diciembre de 2010
Inmensamente AGRADECIDA!!

De Sommier (carga de víveres) a Sommier du seigneur (cuidador de enseres del Señor) siglo XV y XVI a el Sommelier (Profesional del vino), de hoy.
Y de la Gran Taberna de Londres en la parisina calle Rue de Richelieu en 1792, a los años 40 con el reconocimiento como profesional. “Una larga historia”.
Pero, ¿Quién es el Sommelier?. El Sommelier es la persona que hace de nexo entre el vino y el consumidor final. Su función es conocer para aconsejar, degustar para seleccionar, probar para entender.
Un buen sommelier contagia pasión cuando habla, su labor raya en la docencia pues enseña a amar el vino. Debe tener estilo, un buen nivel de cultura general y una cierta sensibilidad hacia las artes y el humanismo, que son producto de una posición filosófica de la vida que hace de cada comida un rito y de cada sobremesa un culto antes que una mera necesidad fisiológica.
Así, en hotelería y restauración donde el vino es un elemento esencial, se cuenta con la figura del sommelier de forma bidireccional: Hacia dentro se encarga de la gestión de la bodega, del servicio, de la carta de vinos, etc…y, hacia fuera, su labor es aconsejar al cliente, en función de preferencias, maridajes y gustos, para que su elección sea un acierto.
Pero como sommelier, hoy siglo XXI esto no es suficiente y está en capacidad de extenderse en otros aspectos técnicos relacionados o no con la restauración, su campo se amplia con justicia en tareas como:
Consultor y educador
Crítico de vinos
Escritor especializado
Catas de degustaciones privadas
Catas internacionales
Jurado nacionales e internacional
Especialista en café, te, habanos, destilados, etc.
Ejercer la comercialización, en diversas áreas
Compañeros, somos un grupo heterogéneo, es cierto, pero nuestro interés era aprender del vino y del arte de esta profesión. Creo que hemos aprendido lo que buscábamos, pero se nos abrió un mundo fascinante y que seguro lo perfeccionaremos.
Algunos nos acercamos por curiosidad, otros por aprender un oficio y algunos por complementar alguna profesión a fin; sin embargo todos nos hicimos responsables de lo que significa el honorable servir a los demás.
Es de seres nobles el agradecer, y en ese sentido agradecemos a todos los actores que lograron este momento; en especial a Dayana y Leo (como coloquialmente nos dirigimos a ellos), por la dedicación, los estímulos, los consejos y la persistencia de la ideológica, que el sommelier está asociado a tacto, trabajo, memoria y humildad; gracias por su tiempo. Agradecemos a todas las empresas importadoras y relacionadas con el comercio del vino, sin nombrarlas una a una por temor a omitir algún nombre importante, gracias a ellas comenzamos a enfrentar ese otro mundo importante en el que se debate el sommelier.
Ingrid Robles:
Caraqueña, Diseñadora gráfica, sommelier de la II Promoción de la Academia Venezolana de Sommeliers, 1ra. Finalista en Mejor Nuevo Sommelier Venezuela, 2007. Colaboradora en la docencia de nuestra Academia, gran profesional, experta en análisis sensorial, jurado internacional, por sobre todo emprendedora, romántica, motivadora, y entregada a su rol de cuidar de los suyos, y segura de la postura que le toca conducir; con ese espíritu donador de luz y esperanza, pero justa y comprometida en sus causas.
Egresado de la I Promoción de la Academia Venezolana de Sommeliers, actual, Mejor Sommelier del Año, Venezuela. 2010. Caraqueño, pero con sus ancestros en Río Caribe., que lo empuja en inicial inclinación a los estudios de la Escuela Mercante, pero su pasión por conocer “como visionario del horizonte”, lo lleva al vino y su mundo, donde lo atrapa y cual marino en su norte, lo sigue como el sabe hacer de sus cosas, lo hace “bien”. Colaborador docente de la Academia y nunca mezquino en dar de su saber lo práctico, lo más útil en la vida cotidiana de un sommelier, y los “tips” que no debe olvidar el que se inicia en este arte.
Por diferentes caminos llegamos a este curso, ¿Se cumplieron nuestras expectativas?. Solo cada uno lo conoce. Pero recuerden que el vino nos unió y por eso valió la pena de conocernos. Suerte en su futuro. Muchas felicitaciones, sommeliers y amigos.

martes, 30 de noviembre de 2010
Pospuesto Vodka Finlandia IV FVC 2010
Les estaremos informando la fecha en que podamos realizar el evento que definirá el mejor bartender del país.
Esperamos contar con su comprensión y apoyo.
(Información suministrada por Dheneb Barrios Consultora de Comunicaciones)
lunes, 29 de noviembre de 2010
Un vino, mil charlas
CATA, una nueva publicación apuesta al mercado Venezolano
lunes, 15 de noviembre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
Grandes Vinos de Burdeos 2001 por El Grand Jury Européen
El Grand Jury Européen fué creado en 1996 por François Mauss, el GJE se define como una alternativa a la oferta de vinos en el mundo comparándose con las calificaciones individuales de renombrados críticos a nivel mundial, el GJE adopta el método de calificar dentro de la escala de 100 puntos facilitándo la comparación con otras organizaciones a nivel internacional.
Con la premisa que reza: …“Quince catadores de muy alto nivel no pueden equivocarse a la vez, sobre el mismo vino, el mismo día” y autodefiniéndose entre líneas como justos e imparciales, el GJE compara lo que llamaríamos peras con peras y manzanas con manzanas, es decir vinos que se consideran forman una categoría específica son agrupados para ser evaluados a ciegas por un jurado calificado.
En esta oportunidad me encontre con el siguiente video que registra la cata a ciegas de Grandes Vinos de Burdeos 2001.
Con la presencia de un notario y a manos del sommelier jefe son cuidadosamente descorchadas cada una de las botellas a ser evaluadas, pero veamos que sorpresa encontraron estos distinguidos miembros durante esta envidiable experiencia, puntuaciones descripciones y precios, son los calificativos que redondean la apreciación final de cada uno de los productos.
IR
LLEGO!!! Mini Freixenet Cordón Rosado

miércoles, 21 de julio de 2010
CAMBIO DE SIGLO

Vimos la evolución de Freixenet Siglo XXI a Freixenet Gran Cordón Negro, un nombre e imagen más empáticos, llenos de frescura, satisfacciones y elegancia fusionados con lo moderno del nuevo logotipo de la marca; perfectamente acordes con el disfrute de cada momento importante de nuestras vidas.
Isabel Layrisse, Gerente del Grupo de Marcas de Francisco Dorta, amplía cómo ha sido el resultado de ese cambio: “Durante la campaña global Un Plan de Moment, definida como un momento sin planificar hecho para el disfrute, hicimos el gran lanzamiento de cambio de imagen para satisfacer esa búsqueda de modernidad de nuestros consumidores”.
“Hoy en día, a varios meses de esta transformación, podemos afirmar que lo que nosotros llamamos ´evolución´ ha cobrado grandes satisfacciones para nosotros en términos de aceptación, reconocimiento y ventas”, indicó Layrisse.
Gran Cordón Negro conserva la composición de Freixenet Siglo XXI, sigue siendo un Cava ligero muy apreciado por su gran frescura. Su coupage es de alto contenido de uva parellada y macabeo provenientes de la zona vinícola de Mediona, donde se dan las mejores condiciones climatológicas para cultivar estas viníferas. La fermentación a temperatura controlada de 12ºC le confieren aromas finos e intensos, con predominio de los frutales.
Son las características propias de más de 100 años de experiencia en el mercado con botellas finamente esmeriladas e indiscutible rasgo histórico en sus raíces mediterráneas las que hacen de Freixenet Gran Cordón Negro una marca grandiosa y digna de mantener presente en cualquier momento.
Sobre Freixenet
Francesc Sala I Ferrés fundó la “Casa Sala”, la primera marca exportadora de vinos en Sant Sadurmí d’Anoia desde 1861. Su hijo Joan Sala i Tubella siguió con el negocio y después de la boda de su hija Dolors Sala i Vivé con Perre Ferrer i Bosc empieza el negocio del cava, en 1914.
Pere Ferrer Bosh era hijo de “La Freixeneda”, finca situada en Alt Penedés desde el siglo XIII. El negocio se fue ampliando y empiezan a aparecer las primeras etiquetas de cava con la marca Freixenet Casa Sala. Desde el primer momento optaron por elaborar exclusivamente cava, un vino espumoso natural, siguiendo el método utilizado en la Champage (Francia) desde hacía un tiempo. A principios de los 70, con la marca Freixenet totalmente consolidada en el mercado español, se intensificaron las gestiones, por parte nunca interrumpida, para llegar a los mercados internacionales.
Invitación a LA RIOJA

Ruta enoturística,
“Tu Buen Vivir”exclusiva para los amantes del vino en Venezuela
Tu Buen Vivir (Caracas) en un esfuerzo conjunto con Wine Taste Lovers (La Rioja) han diseñado una ruta especial para el mercado venezolano que además cuenta con seminarios de formación especializado en vinos de Rioja, únicos en su estilo.
Esta exclusiva ruta está diseñada solamente para 20 personas, que durante 7 días visitarán una cuidadosa selección de bodegas familiares, centenarias y de nueva arquitectura, las más representativas de la D.O.Ca. Rioja, con catas especiales de vinos históricos, de alta expresión, reservas y gran reservas, entre otros.
Nos alojaremos en un céntrico hotel, para que puedas disfrutar del ambiente nocturno de una ciudad tranquila y segura.
Disfrutaremos de comidas y cenas en las mejores bodegas y restaurantes de la región, donde se podrá degustar de la cocina tradicional riojana y de las últimas tendencias en cocina de autor. También se incluye una comida en un restaurante de chef con estrella Michelin.
Visitaremos el Museo del vino Dinastía Vivanco con una superficie total de 9.000 metros cuadrados de exposición de piezas históricas relacionadas al mundo del vino.
Realizaremos un recorrido nocturno por las famosas calles Del Laurel y San Juan, donde se degustarán las típicas tapas de La Rioja acompañadas de sus deliciosos caldos. También visitaremos la única fábrica artesanal de botas de vino de La Rioja.
Visitaremos una almazara de aceite de oliva, donde nos iniciaremos en la cata de aceites y disfrutaremos de una comida exclusiva con las mejores verduras de la ribera del Ebro.
En la ganadería de toros bravos más importante del norte de España, nos explicarán los secretos de la cría de los famosos toros de lidia y podremos contemplar a más de 170 toros en su ambiente natural.
El Centro del interpretación del Vino, nos abrirá sus puertas para realizar un recorrido por el cultivo de la vid, la elaboración del vino y compartiendo el bagaje vitícola de esta tierra, referente fundamental para enólogos y bodegueros a nivel mundial
Y para terminar nuestro viaje ofreceremos una cena de despedida con espectáculo especial para la ocasión, en donde recibirán los certificados de las jornadas de formación y un reconocimiento especial del equipo de Wine Taste Lovers.
Si desean información más detallada sobre el programa de actividades, seminario de formación y condiciones de reserva, pueden ponerse en contacto a través de los siguientes correos donde les responderemos a la mayor brevedad posible.
Reserva tu cupo ya, son solo 20 los afortunados en asistir…
Caracas: contacto@tubuenvivir.com
España: info@winetastelovers.com
Wine Taste Lovers, S.L / CARL 055
Tu Buen Vivir C.A. RIF J-29802093-8
miércoles, 16 de junio de 2010
Y… fuimos de la mano con el humor!!!





Los vinos que armonizaron con temas como:
Leopordo Jackson, Oh! Mai beibi Güer yu going, Cristina Maradona Viuda de Galtieri, El puñal del olvido, La suerte del negro, Mi Nena y porsupuesto la más esperada de la noche Laura Pérez, llegaron de la mano de Francisco Dorta y Leo Licoreria Mundial.


Una noche de buenos vinos y de buen Humor, iniciamos las armonías con Freixenet Cordon Negro, seguimos con Laborum Malbec 2004 de bodegas el porvenir, luego Eclat de bodegas Valdivieso, nos deleitamos con Caballo Loco No 10 de Bodegas Valdivieso y aunque el orden de la degustación sea atípico cerramos con broche de oro o debo decir broche Rosado, porque Laura Pérez la sin par de Caurimare no podía brindar con otra cosa que no fuese Freixenet Cordon Rosado.


Entre humor y Buenos vinos que armonizaban cada una de las carcajadas de los asistentes transcurrió impecable la noche.


Para esta armonía dijeron presente aliados de calidad que no dejaron pasar la oportunidad de consentir al público asistente con una muestra de sus excelentes productos, Quesos Ananke, Casabe Gourmet, Picacho chocolate artesanal. La Academia de Sommelier de Venezuela brindó un excelente servicio de la mano de sus actuales alumnos. Mil gracias a todos ellos, a los distribuidores Francisco Dorta y Leo Licorería Mundial por apoyar esta iniciativa y a Want More? Productions por siempre apostar y ganar!!!
IR
viernes, 14 de mayo de 2010
Vodka Finlandia: Grapefruit y Mango


Vodka Finlandia extrajo el sabor natural de dos de las frutas tropicales más deseadas: Grapefruit y Mango y las fusionó con el vodka más puro del mundo para hacer vivir a dos extraordinarias bebidas.
Finlandia Grapefruit combina el sabor cítrico de la toronja fresca recién exprimida con el sabor prístino, puro y sedoso de Vodka Finlandia. Su magnífico resultado es producto de una elaboración que toma la piel y la pulpa de toronjas rosadas para lograr un sabor fresco y auténtico, digno del paladar de los consumidores más exigentes.
Finlandia Mango, por su parte, contiene ese aroma exótico y dulce sabor propio de nuestra región tropical que ha dejado cautivos a los catadores expertos de todos los continentes. La frescura de esta fruta libera un agradable aroma y sabor único, perfectamente compatible con nuestra vodka.
De acuerdo con Isabel Layrisse, gerente de Grupo de Marcas de Francisco Dorta: “Tenemos un compromiso con nuestro público de lograr sorprenderlos con nuestros licores; meta que estamos logrando al introducir estas extraordinarias fusiones con ingredientes totalmente frescos y naturales. Es por ello que somos reconocidos como el vodka mas puro del mundo.”
Vodka Finlandia y su familia ahora incluye dos exquisitos sabores Finlandia Grapefruit y Finlandia Mango. Lo puedes encontrar en los mejores locales nocturnos, restaurantes y tiendas licoreras del país. Disfrútalos con hielo o atrévete a probar un sin fin de combinaciones en sus mezclas.

Sobre Vodka Finlandia
La Vodka Finlandia es un producto con reputación mundial por su herencia nórdica única y su cristalina y natural agua; un lugar ligado de la Era de Hielo. La calidad sin paralelos de Finlandia puede ser atribuida solamente a sus finos ingredientes. Nuestro Vodka es creado usando únicamente agua glacial en apenas seis filas, lo que ofrece un almidón de mejor calidad y el menor contenido posible de aceites naturales, permitiendo así nuestro delicado y limpio sabor.
martes, 20 de abril de 2010
Un problema de GRAN TAMAÑO

En primera instancia se tomaron medidas como la instalación de cercos eléctricos que resutaron un fracaso ya que son fácilmente eludidos por estos astutos animalitos, quienes devoran las uvas sin problema. Ellos encuentran las zonas mas vulnerables del cerco o en su defecto, cavan bajo la tierra para entrar al viñedo.

Colocar dispositivos que generan ruido y falsas serpientes de plástico son otros recursos utilizados durante la vendimia.
Para los babuinos los componentes principales de las uvas en especial el azúcar, resultan muy atractivos. Pinot noir es la cepa que se cotiza más cara ante el merlot o el cabernet sauvignon, esto incrementa las perdidas ya que el pinot es su favorita.
Resultan unos excelentes recolectores ya que tienen la capacidad de discriminar los racimos, tomando para si los mejores. Se ha comprobado que los racimos que abandonan en el suelo resultan un tanto más amargos que los consumidos.
Uno de los los viñedos afectados es La Terra de Luc, a unos 80 kilómetros (50 millas) al este de Ciudad del Cabo.
En oportunidades, estos monos, pueden incluso embriagarse, al consumir la piel de las uvas que ha fermentado bajo los efectos del sol. No es extraño ver a los animales que inicien una marcha errática previo a abandonarse a dormir bajo la sombra.
Las plagas que afectan los viñedos son diversas, pero a estos monitos los podríamos catalogar como un problema de GRAN TAMAÑO.
IR
viernes, 26 de marzo de 2010
Nuestra chica favorita ha crecido!, Our favorite girl has grown up!


Ahora, Nuestra chica favorita ha crecido!, con este slogan el año pasado se pesentó al público Hello Kitty Wine. Es una gama de vinos elaborada por la bodega Tenimenti Castelrotto en Lombardía (Italia) en alianza estratégica con Sanrio® los padres de la gatita; también se une a ellos la empresa de bienes de lujo Camomilla, encargada de la comercialización de estas etiquetas.
Esta linea de vinos esta compuesta por:



Y como era de esperarse, el mercado contará con una línea de copas diseñadas con la imagen de la gatita y así completar el placer de brindar porque ya Kitty es una chica grande.
IR