Un espacio cargado de información, detalles y curiosidades que facilitan la apreciación, difusión y disfrute de la cultura del vino @ingridcrobles
jueves, 22 de diciembre de 2011
lunes, 28 de noviembre de 2011
Para cerrar el año El Vino toma Caracas XI Edición 1, 2 y 3 diciembre de 2011
Vino Argentino Bebida Nacional
martes, 26 de julio de 2011
El Vino toma Caracas estrena nuevo espacio

martes, 7 de junio de 2011
Inician los cursos en la Academia de Sommeliers de Venezuela

El camino al análisis organoléptico
Dictado por: Ingrid Robles Sommelier
Contenido:
1- Abriendo la puerta al mundo del vino
Costo P/p Bs. 900,00 Incluye Refrigerios y Material de Apoyo Certificado de Asistencia Horario: 6 a 10 pm
Reserva tu cupo YA!!! más información por la siguiente dirección:
dayanamed@gmail.com
o comunícate por el siguiente No.: 04148723751
Ingrid Robles:
- Sommelier 2007, egresada de la Academia de Sommelier de Venezuela (ASV) - Aprobado Curso de Extensión de Análisis Sensorial en la ASV avalado por el Laboratorio Sensorial de España que preside la Enóloga María Isabel Mijares - Cursos Realizados con la ASV dictados por la Enóloga María Isabel Mijares el Laboratorio Sensorial de España y Directivos de la Academia: Vinos de Champagne, Vinos de Burdeos, Vinos de España, Análisis Sensorial, Tesoros de España.
RECIENTE:
- 1era Finalista en el Concurso Mejor Joven Sommelier de Venezuela 2007 - Jurado Calificador en el rendimiento de los exámenes prácticos de los alumnos de la ASV - Jurado Internacional por Venezuela en el Concurso CINVE 2009 (Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos de Sevilla) - Jurado 2009 - 2010 del concurso Nacional (Venezuela) de Coctelería Vodka Finlandia - Creadora de Armonia´s Robles, armonías entre diferentes géneros musicales y el vino (Tango, Boleros, Flamenco y Frank Sinatra) habiéndolos realizado para diversas empresas privadas y restaurantes.
- Facilitador de la Academia Venezolana de Sommelier en el área de Cata - Realizo catas privadas para distribuidores en Venezuela, además de degustaciones a solicitud del cliente eventos corporativos y Armonia´s Robles - Miembro Activo de la Asociacion Venezolana de sommelier (AVS), perteneciente a la ASI, APAS
martes, 5 de abril de 2011
El viaje a España de Freixenet tiene ganador

Felicitaciones a los ganadores del concurso “Un plan para ti Freixenet” , a continuación su nota de prensa con todos los detalles:
El afortunado realizará la ruta del vino por Madrid, Ribera del Duero, Rioja, Priorat, Penedes y Barcelona
Freixenet, el CAVA líder de Francisco Dorta Surcs C. A., con la finalidad de premiar la fidelidad sus consumidores y bajo el lema “Un plan para ti Freixenet” seleccionó a la ciudadana Ana Rodríguez, de Caracas con el código 1900 como la dichosa ganadora de un viaje al país vasco para dos personas quien disfrutará de su premio el próximo mes de abril.
“Estamos sumamente emocionados de delitar a nuestros distinguidos seguidores con los premios que sólo ellos se merecen. En Francisco Dorta esperamos y estamos seguros que los disfrutarán al máximo, haciendo de Freixenet su compañero perfecto en cada momento” comentó Isabel Layrisse, Gerente de Marcas de Francisco Dorta Sucrs C.A.
Del mismo modo se escogieron al azar los 30 ganadores de las cajas de Freixenet Cordón Negro de doce unidades y los 10 Party Coolers Coleman, los afortunados podrá retirar su premio, sólo deben mostrar su cédula de identidad y el recibo de compra
El sorteo se realizó el pasado miércoles 16 de marzo bajo la presencia de la notario público María Elena Laprea en Licores Mundiales de las Mercedes. Los ganadores serán publicados en el Diario El Nacional, el portal web habilitado para el concurso y los puntos de venta de la promoción.
Sigue disfrutando de las sensaciones que este exclusivo burbujeante deja en tu paladar.Para mayor información sobre la promoción visita unplanfreixenet.com
martes, 22 de marzo de 2011
ACTIVATE!!

A continuacíon la invitación de la AVS (Asociación Venezolana de Sommeliers) a la II Jornada de Carnetizacion AVS 2011
Estimados Colegas y Estudiantes de la AVS
El próximo 29 de Marzo, se realizara la jornada de carnetización de los afiliados de la Asociación Venezolana de Sommelier, periodo 2.011 - 12.
En el marco de esta jornada, momento que consideramos propicio para reunir a todos nuestros agremiados, en aras de de poder compartir y tener un acercamiento de esparcimiento entre sus miembros.
La AVS realizará un ciclo de charlas temáticas relacionadas al vino y a la gastronomía. Adicionalmente estarán presentes algunas empresas importadoras y comercializadoras de vinos, espumantes y destilados. Así como también importadores de libros y accesorios relacionados con el medio, (vinos y su servicio), quienes ofrecerán degustación, demostración y venta de sus productos.
En tal sentido la presente para extenderles nuestra más cordial invitación a que nos acompañen esa tarde - noche y compartan con nosotros esos momentos de reencuentros tan gratificantes e importante para nosotros.
Sin otro particular a que hacer referencia
Atentamente
Leonardo D´Adazzio
Presidente
Costo de la Afiliación: Bs.300,00 Sommeliers y Bs. 150,00 Estudiantes
Tipos de Pago:
1- Previa Transferencia o depósito Bancario a
BANCO EXTERIOR,
TIPO DE CUENTA: CUENTA CORRIENTE
A NOMBRE DE: ASOCIACION VENEZOLANA DE SOMMELIERS
No.-01150070650700113854
RIF: J-493772707
2- Efectivo el día de la carnetización
3- Cheque conformable
NOTA: Es importante considerar estas formas de pago, tanto para la afiliación como al momento de realizar sus compras a los expositores que ofrezcan sus productos ya que no tendremos puntos de venta ese día.
PROGRAMA DE CHARLAS
4:00 pm a 4: 45 pm/EL RON VENEZOLANO
Rossana Di Turi
5:00 pm a 5:45 pm/CINE y VINO
Miro Popic
6:00 pm a 6:45 pm/HISTORIAS ALREDEDOR DEL CHAMPAGNE
Marianella Salazar /
Ercole D´Adazzio
viernes, 4 de marzo de 2011
#ViajeWOFA día a día

El domingo 13 de Febrero de 2011, llegué a Buenos Aires lista para iniciar lo que por Twitter llamé #ViajeWOFA. El día 14 a la hora del almuerzo tuvimos nuestro primer encuentro los invitados a la cita:
a la cabeza del grupo el Sr. Hugo Sabogal Periodista ante todo y (PR en Latinoamerica de Wines of Argentina) COLOMBIA.
- Michelle Morales (Sommelier y Asesora Financiera de empresas dentro del sector gastronómico y hotelero) COLOMBIA.- Gonzalo Pajares (Periodista enogastronómico del diario Perú 21) PERÚ.- María Jesús Pérez (Sommelier) PERÚ.- Jóse Bracamonte (Sommelier, Profesor y excelente cantante) PERÚ.- Cesar Jimenez (Sommelier del Rest. Astrid y Gaston de Bogotá y Profesor de la Escuela Argentina de Sommeliers) COLOMBIA.
- Diengo Chou (Sommelier egresado de la Escuela Argentina de Sommeliers en Costa Rica y experto en Cigarros y Destilados) COSTA RICA.- Mauricio Silva Guzmán (Columnista Gastronómico, Revista Carrusel y W Radio - Cronista de la Revista Don Juan) COLOMBIA.
Resultó un grupo armónico, divertido y lo más importante, conocedor de la materia.
Esa tarde nos trasladamos a la Escuela Argentina de Sommeliers quienes nos dieron la bienvenida a esta gira con una cata de 9 productos cuidadosamente seleccionados ya que no querían repetir los que a futuro probaríamos durante la gira.
Por la noche una Visita a Café de Angelitos nos brindó una pequeña muestra de gastronomía y Tango.
A la mañana siguiente día 15, nos embarcamos en un largo viaje vía Salta, donde para el 16 nos esperaban en: Bodega las Arcas, seguimos con Bodegas Etchart quien fungió de anfitrión de Bodega Michel Torino, allí almorzamos un espectácular asado donde libremente cada comenzal armonizaba con el vino de su preferencia resultado de la degustación de ambas bodegas, por la tarde Bodegas El Porvenir. Ya cercana la noche aguardaban con paciencia nuestra visita Bodegas Amalaya con quienes compartimos una cena fantástica armonizada con sus vinos Amalaya, línea Mi Terruño y una muestra de Bodegas HESS en el mundo.
El día 17, EL RETO: cruzar Argentina completita hasta llegar a Neuquen, pues si! si se puede, para el día 18 ya nos esperaban en Bodega del Fin del Mundo una de las más grandes de latinoamérica y armada hasta los dientes con tecnología de punta, Bodega NQN excelentes productos, donde además nos brindaron un almuerzo y buen intercambio de información en su restaurant, Familia Schroeder cálidos y atentos a nuestra visita, más tarde vuelta a Muñoz del Toro en Valle Perdido donde nos hospedamos.
Para el 19, Visitamos primero Humberto Canale bodega impecable e impulsadora del enoturismo y mas tarde Bodega Noemía el sueño de la biodinamia , pasión y fraqueza ante el vino para luego seguir soñando durante el viaje de toda una noche a Mendoza.
El 20, listos en Casa Argento para nuestra visita, también estaban Bodega las Perdices y Navarro Correas con ellos compartimos el almuerzo una velada deliciosa llena de buenos productos, conceptos y opiniones interesantes en torno a las armonías comida y vino, por la noche disfrutamos compartiéndo durante la Recepción y cocktail AWA 2011.
Día 21, primera parada Finca la Celia, seguimos a O´Fournier allí se conjuga el diseño, la arquitectura, la pasión, el arte y el buen vino, O´Fournier compartió su espacio con Salentein, Clos de los siete, Diamandes y Jean Bousquet, ofreció un almuerzo muy bien orquestado en su restaurant. Finalizando la tarde última parada, Andeluna.
Martes 22, nos trasladamos a Bodegas Santa Ana para continuar la mañana en Trivento, acompañados de Mi Terruño, Tapiz, Trapiche, Altos las hormigas y Pascual Toso, cerrando la tarde con broche de oro en Familia Zuccardi de la mano de Andean Vineyard, La Chamiza, La Riojana, Viña 1924 de Ángeles, esa tarde llegando casi la noche observamos las nubes de granizo y escuchamos los cañones de longitud de onda que disparan las bodegas para disminuir el tamaño de la piedra.
El 23 tempranito fuimos al encuentro en San Juan de Bodega Callia, luego visitamos Casa Montes, por la tarde Rewen, Graffigna en compañía de Finca las Moras. Durante la cata de Finca las Moras presenciamos una granizada, afortunadamente el tamaño de la piedra era pequeño y en ese caso específico las plantas no corren peligro.
24 de febrero lluviosa mañana que nos condujo a Bodega MonteQuieto, siguiendo con Bodega Lagarde como anfitriona junto a Luigi Bosca, Clos de Chacras, Alta Vista, Mendel y Riglos, y la última bodega a visitar en nuestra gira: Bodega Septima anfitriona de Dominio del plata, Finca Decero, Catena Zapata, Valentin Bianchi y Kaiken.
Aun queda mucho por contar... en próximas entregas más sobre la ruta del vino Argentino!!! #ViajeWOFA
IR